Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrán en marcha un plan de fortalecimiento de la red consular, y de contención, ayuda y asistencia a los migrantes mexicanos, particularmente a los jóvenes que viven en los Estados Unidos de América. Así lo acordaron el rector Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, al firmar un convenio de colaboración, a través de eventos académicos de información, debate y sensibilización. “La Universidad Nacional Autónoma de México –dijo el rector Lomelí– ratifica su compromiso con el servicio a la nación y estará atenta a colaborar en todas las iniciativas que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabece para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos que puedan enfrentar, por sus circunstancias migratorias, dificultades en los años por venir. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrán en marcha un plan de fortalecimiento de la red consular, y de contención, ayuda y asistencia a los migrantes mexicanos, particularmente a los jóvenes que viven en los Estados Unidos de América. Así lo acordaron el rector Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, al firmar un convenio de colaboración, a través de eventos académicos de información, debate y sensibilización. “La Universidad Nacional Autónoma de México –dijo el rector Lomelí– ratifica su compromiso con el servicio a la nación y estará atenta a colaborar en todas las iniciativas que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabece para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos que puedan enfrentar, por sus circunstancias migratorias, dificultades en los años por venir. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrán en marcha un plan de fortalecimiento de la red consular, y de contención, ayuda y asistencia a los migrantes mexicanos, particularmente a los jóvenes que viven en los Estados Unidos de América. Así lo acordaron el rector Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, al firmar un convenio de colaboración, a través de eventos académicos de información, debate y sensibilización. “La Universidad Nacional Autónoma de México –dijo el rector Lomelí– ratifica su compromiso con el servicio a la nación y estará atenta a colaborar en todas las iniciativas que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabece para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos que puedan enfrentar, por sus circunstancias migratorias, dificultades en los años por venir. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, presentó su libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Es un periodo que resulta interesante y para que, a la luz de los problemas que hoy tenemos como país, recordemos una etapa en la cual la nación pudo salir de la violencia, construir instituciones y reencauzar su desarrollo”, aseveró Lomelí Vanegas. La obra es una coedición de Fomento Editorial UNAM, Siglo XXI Editores y la Facultad de Economía, en la cual se expone que de 1917 a 1938 se dio un proceso de reconstrucción nacional -con avances y retrocesos-, y que tuvo la intención de crear instituciones y mecanismos que permitieran a los diferentes actores resolver sus diferencias, por vías distintas a las rebeliones armadas, detalló el rector, quien es economista y doctor en Historia. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, presentó su libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Es un periodo que resulta interesante y para que, a la luz de los problemas que hoy tenemos como país, recordemos una etapa en la cual la nación pudo salir de la violencia, construir instituciones y reencauzar su desarrollo”, aseveró Lomelí Vanegas. La obra es una coedición de Fomento Editorial UNAM, Siglo XXI Editores y la Facultad de Economía, en la cual se expone que de 1917 a 1938 se dio un proceso de reconstrucción nacional -con avances y retrocesos-, y que tuvo la intención de crear instituciones y mecanismos que permitieran a los diferentes actores resolver sus diferencias, por vías distintas a las rebeliones armadas, detalló el rector, quien es economista y doctor en Historia. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, presentó su libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Es un periodo que resulta interesante y para que, a la luz de los problemas que hoy tenemos como país, recordemos una etapa en la cual la nación pudo salir de la violencia, construir instituciones y reencauzar su desarrollo”, aseveró Lomelí Vanegas. La obra es una coedición de Fomento Editorial UNAM, Siglo XXI Editores y la Facultad de Economía, en la cual se expone que de 1917 a 1938 se dio un proceso de reconstrucción nacional -con avances y retrocesos-, y que tuvo la intención de crear instituciones y mecanismos que permitieran a los diferentes actores resolver sus diferencias, por vías distintas a las rebeliones armadas, detalló el rector, quien es economista y doctor en Historia. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reunió hoy con el ministro de Educación de la República Popular de China, Huai Jinpeng, para establecer una nueva etapa de cooperación entre universidades. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2024.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, urgió a que, como comunidad académica y sociedad, asumamos la tarea de repensar y concretar sistemas alternativos de progreso con una dimensión ética y ambiental. “Es fundamental que tomemos plena conciencia de la seriedad e interconexión de los problemas políticos, económicos y ambientales que enfrenta el país y la humanidad, y que trabajemos juntos para superarlos”. Al inaugurar el 17° Diálogo Nacional por un México Social. Horizontes 2030 para el desarrollo, organizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), la Facultad de Economía (FE), el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) y la Asociación de Exalumnos de la FE (AEFE), de la UNAM, Lomelí Vanegas resaltó que la Universidad Nacional tiene la misión de contribuir al diseño y evaluación de políticas y acciones que promuevan el bienestar social. En esta lógica, este informe se presenta como una guía estratégica que articula el crecimiento económico con justicia social y sostenibilidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2024.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, urgió a que, como comunidad académica y sociedad, asumamos la tarea de repensar y concretar sistemas alternativos de progreso con una dimensión ética y ambiental. “Es fundamental que tomemos plena conciencia de la seriedad e interconexión de los problemas políticos, económicos y ambientales que enfrenta el país y la humanidad, y que trabajemos juntos para superarlos”. Al inaugurar el 17° Diálogo Nacional por un México Social. Horizontes 2030 para el desarrollo, organizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), la Facultad de Economía (FE), el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) y la Asociación de Exalumnos de la FE (AEFE), de la UNAM, Lomelí Vanegas resaltó que la Universidad Nacional tiene la misión de contribuir al diseño y evaluación de políticas y acciones que promuevan el bienestar social. En esta lógica, este informe se presenta como una guía estratégica que articula el crecimiento económico con justicia social y sostenibilidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2024.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, urgió a que, como comunidad académica y sociedad, asumamos la tarea de repensar y concretar sistemas alternativos de progreso con una dimensión ética y ambiental. “Es fundamental que tomemos plena conciencia de la seriedad e interconexión de los problemas políticos, económicos y ambientales que enfrenta el país y la humanidad, y que trabajemos juntos para superarlos”. Al inaugurar el 17° Diálogo Nacional por un México Social. Horizontes 2030 para el desarrollo, organizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), la Facultad de Economía (FE), el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) y la Asociación de Exalumnos de la FE (AEFE), de la UNAM, Lomelí Vanegas resaltó que la Universidad Nacional tiene la misión de contribuir al diseño y evaluación de políticas y acciones que promuevan el bienestar social. En esta lógica, este informe se presenta como una guía estratégica que articula el crecimiento económico con justicia social y sostenibilidad. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomelí, encabezó un mensaje a la comunidad universitaria y a los medios de comunicación , esto a un año de su toma de protesta como rector de la Universidad Autónoma de México. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomelí, encabezó un mensaje a la comunidad universitaria y a los medios de comunicación , esto a un año de su toma de protesta como rector de la Universidad Autónoma de México. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomelí, Rector de la UNAM, acompañado de Rosa Beltrán, Miguel Lopez, Patricia Dávila, Hugo Concha, Norma Blazquez y Soledad Fuentes, durante su mensaje a la comunidad universitaria y a los medios de comunicación a un año de su toma de protesta como rector de la Universidad Autónoma de México. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomelí, durante entrevista a los medios de comunicación , luego de su mensaje a un año de su toma de protesta como rector de la Universidad Autónoma de México. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomelí, encabezó un mensaje a la comunidad universitaria y a los medios de comunicación , esto a un año de su toma de protesta como rector de la Universidad Autónoma de México. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. Lisandro Magallán y Gustavo Lema. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 06NOVIEMBRE2024.- Leonardo Lomeli, rector de la UNAM, acompañado de Luis Raúl González, y la directora de servicio postal, Violeta Abreu encabezaron la develación de la conmemoración del 70 aniversario del Club de fútbol de la Universidad. Además de la cancelación de la estampilla del servicio postal Mexicano el evento de realizó en la Cantera universitaria. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.